JUSTIFICACION

Este proyecto tiene la intención de darle la importancia y el gran cuidado que tiene este tipo de energía. Actualmente es demasiada la contaminación que existe a base de combustiones fósiles.

Implementar paneles solares que generen energía a partir de radiación solar implica un gran avance para nuestra sociedad, es dejar atrás la generación del exceso de gases de invernadero que afectan directamente  a la atmósfera e indirectamente a todos los seres vivos del planeta.

TECNOLOGÍA Y USOS DE LA ENERGÍA SOLAr.

Clasificación por tecnologías y su correspondiente uso más general: Energía solar activa: para uso de baja temperatura ( entre 35 °C y 60 °C,se utiliza en casas ),de media temperatura, alcanza los 300 °C,y de alta temperatura, llega ha alcanzar los 2000 °C.Esta última,se consigue al incidir los rayos solares en espejos,que van dirigidos a un reflector,que lleva a los rayos a un punto concreto. También puede ser por Centrales de Torre y por Espejos Parabólicos.

  • Energía solar pasiva: Aprovecha el calor del sol sin necesidad de mecanismos o sistemas mecánicos.
  • Energía solar térmica: Para producir agua caliente de baja temperatura para uso sanitario y calefacción.
  • Energía solar fotovoltaica: Para producir electricidad mediante placas de semiconductores que se alteran con la radiación solar.
  • Energía solar termoeléctrica: Para producir electricidad con un ciclo termodinámico convencional a partir de un fluido calentado a alta temperatura (aceite térmico)
  • Energía solar híbrida: Combina la energía solar con otra energía. Según la energía con la que se combine es una hibridación:
    • Renovable: biomasa, energía eólica.
    • Fósil.
  • Energía eólico solar: Funciona con el aire calentado por el sol, que sube por una chimenea donde están los generadores.

La instalación de centrales de energía solar en la zonas marcadas en el mapa podría proveer algo más que la energía actualmente consumida en el mundo (asumiendo una eficiencia de conversión energética del 8%), incluyendo la proveniente de calor, energía eléctrica, combustibles fósiles, etcétera. Los colores indican la radiación solar promedio entre 1991 y 1993 (tres años, calculada sobre la base de 24 horas por día y considerando la nubosidad observada mediante satélites).

AVION SOLAR

Avión alimentado con energía solar.

Otros usos de la energía solar y ejemplos más prácticos de sus aplicaciones:

  • Huerta solar
  • Central térmica solar, como:
    • la que está en funcionamiento desde el año 2007 en Sanlúcar la Mayor (Sevilla), de 11 MW de potencia que entregará un total de 24 GWh al año
    • y la de Llanos de Calahorra, cerca de Guadix, de 50 MW de potencia. En proyecto Andasol I y II.
  • Potabilización de agua
  • Cocina solar
  • Destilación.
  • Evaporación.
  • Fotosíntesis.
  • Secado.
  • Arquitectura sostenible.
  • Cubierta Solar.
  • Acondicionamiento y ahorro de energía en edificaciones.
    • Calentamiento de agua.
    • Calefacción doméstica.
    • Iluminación.
    • Refrigeración.
    • Aire acondicionado.
    • Energía para pequeños electrodomésticos.
JUSTIFICACION

Deja un comentario